Centro de trabajo: Avenida de Córdoba 21, 4º local 2, 28026, Madrid. Programa: Servicio de Acompañamiento social para la transformación urbana en la Colonia Experimental de Villaverde Grupo profesional: 1 Jornada: 19 ,125 horas semanales distribuidas de lunes a viernes Salario bruto mensual: 938,48 € (14 pagas) Salario bruto anual: 13138,78 € (incluyendo la mejora voluntaria) Tipo de contrato:Indefinido Fecha de incorporación: Inmediata Periodo de prueba: 6 meses Dependencia jerárquica: Dirección Territorial de Provivienda en Canarias Dependencia funcional: Responsable de Proyecto MISIÓN DEL PUESTO Llevar a cabo, junto con el resto del equipo, una atención social integral en el marco del Sistema de Atención Social Primaria del distrito de Villaverde mediante un proceso de desarrollo comunitario y cohesión social acompasando la transformación urbana con el impacto social que de ella se derive y complementario a la intervención social de los SS.SS. de Huerta (Villaverde). DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES (SIN CARÁCTER LIMITATIVO): Coordinación con las administraciones públicas y los agentes principal involucrados las gestiones que sean necesarias para lograr la transformación urbanística de la Colonia Experimental. Generar y acompañar procesos de urbanismo participativo. Información sobre ayudas y subvenciones susceptibles de mejorar de la situación urbanística. Reuniones con agentes clave dentro del proceso de transformación urbana. Orientación en cuestiones sobre urbanismo participativo a las familias/personas que residen en la Colonia Experimental Acompañamiento en el proceso de transformación urbanística integradora de la Colonia Experimental. Canalizar las demandas y necesidades de la población residente de la Colonia Experimental respecto a la vivienda y el entorno urbano de la Colonia Experimental en colaboración con el equipo de intervención social. Asesoramiento y formación a comunidades de vecinos sobre arquitectura y urbanismo inclusivo.Contribución al proceso de desarrollo comunitario junto con el equipo de intervención social. BENEFICIOS Flexibilidad horaria de entrada y salida. Teletrabajo a tiempo parcial Para jornadas completas anuales: 60 horas de libre disposición 23 días laborables de vacaciones Oportunidades de conciliación laboral y personal. Oportunidades de carrera y desarrollo profesional. PC y Smartphone con acceso a entorno M365. Participación en procesos de innovación social, transformación digital y agilidad. Requisitos mínimos FOMACIÓN ACADEMICA Licenciatura o Grado universitario en Arquitectura. Imprescindible (deberá acreditarse con copias compulsadas de los títulos) EXPERIENCIA PROFESIONAL Mínima de 1 año como arquitecto/a en proyectos relacionados con la vulnerabilidad habitacional, la rehabilitación urbana e intervención comunitaria en el marco de los Servicios Sociales de Atención Social Primaria. Imprescindible (deberá acreditarse con contrato de trabajo o certificado de funciones de la empresa) OTROS REQUERIMIENTOS Certificado negativo de delitos de Naturaleza Sexual SE VALORARÁ Participación en proyectos investigación, acción, participación (IAP). Participación en proyectos comunitarios. Conocimiento/experiencia en gestión de conflictos: mediación vecinal y comunitaria. Conocimientos del marco legislativo en materia de rehabilitación, regeneración y renovación urbana. Conocimiento del distrito de Villaverde: recursos y servicios sociales. Conocimiento sobre modelos urbanos sostenibles. Conocimiento de intervención social y comunitaria. Conocimiento sobre aplicación/evaluación perspectiva de género en proyectos intervención social. Certificado de discapacidad al menos del 33%. Conocimiento de otros idiomas. COMPETENCIAS Rigor, eficiencia y calidad Flexibilidad y adaptación al cambio Trabajo en equipo Capacidad organizativa Comunicación eficaz Capacidad propositiva y resolutiva Habilidades de negociación Tolerancia a la frustración