La Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, lleva más de 45 años defendiendo los Derechos Humanos y promoviendo el desarrollo integral de refugiados, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes en necesidad de protección internacional y en riesgo de exclusión social.
CEAR es una entidad que vela por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y el respeto a la diversidad.
Descripción de la oferta
Objetivo del puesto
Programar, acompañar y realizar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones del Programa de Acogida, con el fin de potenciar la autonomía, la dignidad y el bienestar de las personas beneficiarias del programa, en dependencia directa del / la Responsable Territorial de la Delegación.
Funciones principales
* Programar acciones de ejecución, seguimiento y evaluación de itinerarios de las personas acogidas y supervisar las derivaciones a servicios de CEAR siguiendo las directrices del / la Responsable Territorial.
* Planificar y desarrollar talleres grupales junto con el equipo técnico del dispositivo.
* Realizar el seguimiento y gestión del personal del dispositivo, así como del personal en prácticas y voluntariado asignado.
* Orientar al equipo sobre la implementación de manuales de gestión, procedimientos y protocolos internos.
* Apoyar en procesos de acogida e inclusión de personas especialmente vulnerables.
* Realizar entrevistas de valoración, identificación de vulnerabilidades y propuestas de derivación a recursos especializados.
* Elaborar informes de seguimiento, ingreso, propuestas de prórrogas, traslados, bajas y derivaciones a segunda fase.
* Velar por una buena convivencia en los dispositivos de acogida.
* Gestionar el acceso a servicios sociales, sanitarios y educativos para los usuarios.
* Elaborar informes, memorias, propuestas de mejora y documentación del programa.
* Gestionar y justificar ayudas económicas, realizando seguimiento y valoración.
* Registrar datos en la base de datos SIRIA y en otras plataformas de gestión.
* Asegurar la actualización diaria de datos en CEARNET y otras bases de datos.
* Participar en reuniones de equipo y eventos territoriales y estatales.
* Realizar tareas administrativas y de gestión económica en coordinación con el área de Administración y Contabilidad, asegurando la correcta documentación.
* Revisar tareas logísticas como compras, inventarios, seguros y proveedores, cuando sea necesario.
* Velar por el cumplimiento de los criterios de intervención de la organización y el programa.
* Supervisar la convivencia, mediando en conflictos y promoviendo un clima adecuado, participación en asambleas y buzones de sugerencias.
* Garantizar el cumplimiento de normativas de los centros, prevención de riesgos laborales y seguridad y salud.
* Fomentar relaciones con recursos sociales locales (ayuntamientos, asociaciones, servicios sociales, educativos y sanitarios).
Requisitos
1. Titulación universitaria en Trabajo Social o Formación Profesional relacionada con ciencias sociales, con mínimo 3 años de experiencia acreditada.
2. Formación especializada en ámbitos de asilo, migraciones e intervención social.
3. Conocimiento del contexto socio-político actual sobre protección internacional en España y Europa.
4. Conocimiento de recursos sociales del entorno.
5. Dominio de herramientas del paquete Office (Excel, Word).
Experiencia
6. Al menos 3 años en acogida e intervención social con migrantes y / o refugiados.
7. Al menos 2 años en gestión o dirección de equipos, programas o centros sociales.
Competencias
8. Adaptación al cambio
9. Trabajo en equipo
10. Coordinación y gestión de equipos
11. Resiliencia
12. Orientación a resultados
13. Habilidades relacionales y de comunicación
14. Capacidad de toma de decisiones
Se valorará
15. Colegiación profesional
16. Experiencia previa en CEAR como voluntario o trabajador
17. Experiencia en el tercer sector
18. Experiencia en coordinación y gestión de proyectos o programas
19. Gestión administrativa y documental
20. Certificado de discapacidad igual o superior al 33%
21. Experiencia en gestión de la base de datos SIRIA
22. Horario : lunes a viernes, 9h-16h
23. Contrato por sustitución
24. Remuneración según tablas salariales y normativa de intervención social en Bizkaia
25. 32 días laborables de vacaciones (proporcionales a la fecha de incorporación)
26. Beneficios sociales del programa CUIDA : servicios gratuitos o con descuento en bienestar físico, salud emocional, entre otros, para trabajadores y beneficiarios.
J-18808-Ljbffr
#J-18808-Ljbffr