Las funciones principales del puesto consisten en brindar atención y acompañamiento social a personas que presentan trastornos mentales graves, esto dentro de programas de viviendas que promueven la participación y la comunicación activa. Un aspecto fundamental es asegurar y fomentar la autonomía personal de cada individuo. Además, se requiere estar atento y responder a las necesidades y demandas que puedan surgir por parte de los usuarios. Se busca una persona con una formación mínima de grado medio en áreas relacionadas con la educación o el ámbito sociosanitario. Se valorará positivamente la formación adicional en áreas vinculadas a la discapacidad intelectual, la salud mental, los problemas de conducta, la inclusión social, la mediación y la integración comunitaria. También se considerará la experiencia previa en la atención a grupos de adultos en situación de vulnerabilidad y con problemas de salud. El puesto requiere adaptabilidad, iniciativa, asertividad, motivación y empatía. Es necesario contar con conocimientos básicos de ofimática y poseer el carnet de conducir tipo B. Se ofrece contrato indefinido a jornada completa, con un horario que abarca mañanas y tardes, incluyendo guardias y fines de semana, hasta completar 1680 horas anuales. El salario se sitúa alrededor de los 1442,05 euros brutos mensuales.