Oferta de trabajo
Título ELECTRO-MECÁNICO DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES H/M Vacantes Población 1 Tudela Vehículo propio Tipo de jornada Si Jornada completa Descripcion Tareas de diagnóstico, reparación y mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos en vehículos de gran tamaño, para la construcción y maquinaria pesada. Funciones Sus funciones incluyen la localización de averías, la reparación de motores, cajas de cambio, sistemas de frenado, eléctricos y electrónicos, así como la instalación y mantenimiento de sistemas neumáticos e hidráulicos. Otros datos Funciones específicas de un electromecánico de vehículos industriales: 1.- Diagnóstico de averías: Identificar y localizar fallos en sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos utilizando herramientas de diagnóstico y esquemas. 2.- Reparación de motores: Realizar reparaciones en motores diésel, gasolina, híbridos y eléctricos, incluyendo sistemas de inyección, encendido y postratamiento de gases. 3.- Mantenimiento de sistemas de transmisión: Reparar y mantener cajas de cambio, diferenciales, transmisiones y sistemas de embrague. Reparación de sistemas de frenado: Diagnosticar y reparar sistemas de frenos ABS, EBS y convencionales, incluyendo frenos de disco y de tambor. 4.- Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos: Reparar cableado, sensores, unidades de control electrónico (ECU), sistemas de iluminación y sistemas de asistencia a la conducción. 5.- Mantenimiento de sistemas neumáticos e hidráulicos: Reparar y mantener sistemas de suspensión neumática, frenos neumáticos, sistemas hidráulicos de elevación y dirección asistida. 6.- Instalación y configuración de equipos: Instalar y configurar sistemas de navegación, sistemas de audio, sistemas de comunicación y sistemas de seguridad. 7.- Mantenimiento preventivo: Realizar revisiones periódicas para prevenir averías y asegurar el correcto funcionamiento de los vehículos. 8.-Trabajo con documentación técnica: Interpretar manuales de reparación, esquemas eléctricos y planos mecánicos. 9.- Uso de herramientas y equipos especializados: Utilizar herramientas de diagnóstico, equipos de medición, equipos de soldadura y herramientas de montaje. 10.- Colaboración con otros profesionales: Trabajar en equipo con otros técnicos, mecánicos y electricistas para resolver problemas complejos.