Las tareas principales de un encofrador incluyen la interpretación de planos técnicos para determinar las dimensiones y forma del encofrado necesario. Es fundamental medir y marcar con precisión las líneas de referencia en el área de trabajo, asegurando la correcta ubicación de los encofrados. La construcción del encofrado implica cortar, ensamblar y montar estructuras, ya sean de madera, metal o plástico, o incluso sistemas modulares prefabricados. Se debe garantizar que los moldes tengan la forma y las medidas exactas especificadas en los planos. Posteriormente, se procede a la colocación del encofrado en el lugar donde se verterá el hormigón, reforzándolo con puntales y abrazaderas para asegurar su estabilidad durante el vertido. Además, se colabora en el vertido del hormigón dentro del encofrado y se utilizan vibradores para eliminar las burbujas de aire y asegurar un fraguado uniforme. Una vez fraguado el hormigón, se retira el molde con cuidado para no dañar la estructura, limpiando y almacenando el material reutilizable. El mantenimiento de herramientas y equipos es crucial, así como el cumplimiento de las normas de seguridad, utilizando siempre los equipos de protección personal adecuados. Se puede trabajar con encofrado tradicional de madera, metálico o perdido. * Contrato: Indefinido * Jornada: Completa * Salario: 22000 € - 24000 € Brutos/año