Descripción del puesto:
Se busca un Gestor/a en parámetros de riesgo de crédito para desarrollar y mantener los modelos de riesgo de crédito en nuestra entidad financiera.
La principal tarea es el mantenimiento y actualización de los modelos de riesgo crédito (PD, EAD y LGD) para los usos de cálculo de activos ponderados por riesgo (RWA), la estimación de coberturas bajo IFRS9, y los usos de gestión.
Entre las tareas principales se encuentran:
* Mantenimiento y actualización de los modelos de riesgo crédito.
* Identificación de los incrementos significativos del riesgo de crédito a fin de reflejarlo en la clasificación contable (staging).
* Seguimiento integral y continuo de los modelos internos de riesgo de crédito. Análisis de carteras/coberturas, rendimiento de los modelos, grados de cumplimiento normativo.
* Gobernanza de los modelos de riesgo de crédito, alineación del marco interno de gobierno a la regulación, mantenimiento del marco documental, base de datos de modelos y soporte al Comité de Modelos de la Entidad.
* Mantenimiento y actualización del modelo de capital económico para riesgo de crédito y riesgo inmobiliario.
* Preparación de información referente a modelos de riesgo incluida en los informes públicos de la Entidad.
Requisitos mínimos:
* Experiencia en modelos de riesgo de crédito en entidad financiera o empresa de consultoría.
* Formación de perfil cuantitativo (Matemáticas, Estadística, Económicas, ADE, Ingenierías...)
* Conocimientos en herramientas de explotación de datos y modelización estadística (SAS, R, etc.)
* Aptitud para trabajar con autonomía y capacidad para gestionar reuniones y conversaciones con supervisores internacionales.
Competencias clave:
* Capacidad analítica para resolver problemas complejos con rigor.
* Capacidad de comunicación y defensa de los principios de gestión del riesgo de crédito y de modelo.
* Actitud resolutiva y flexibilidad para trabajar con calendarios ajustados.
* Orientación al detalle y capacidad de priorización y coordinación de varios proyectos.
* Actitud proactiva y capacidad de trabajo en equipo y de forma transversal.
* Resiliencia y capacidad de adaptación a entornos cambiantes y de alta criticidad.