Buscamos perfiles de personas acostumbradas a trabajar con cierre de ventas como objetivo.
Con experiencia real en el sector médico-estético para ventas de tratamientos corporales o faciales de alto valor.
Esta persona tendrá un enfoque claramente comercial orientado a la venta de tratamientos y servicios.
RESPONSABILIDADES :
Asesorar al paciente: Atender a los clientes potenciales que acuden a la clínica o solicitan información, agendan la evaluación sus necesidades estéticas/sanitarias y recomendar el tratamiento apropiado cobrarles. Este rol implica conocimientos de los procedimientos ofrecidos y habilidad para ganar la confianza del paciente, actuando a la vez como consejero y vendedor.
Cierre de ventas : Una vez presentado el plan de tratamiento o diagnóstico estético, (por parte de los sanitarios) el asesor comercial preparará presupuestos detallados, formas de pago y posibilidades de financiación. Su meta es lograr el cierre del tratamiento, es decir, que el paciente contrate o compre el servicio. Sí hay una negociación comercial directa. Deberá realizar y presentar presupuestos, y realizar un seguimiento al cliente.
Gestionar nuevos leads : La persona que buscamos será responsable de dar seguimiento a los clientes potenciales que muestran interés en la clínica. Esto incluye contactar a personas que han enviado sus datos o mensajes (por teléfono, email, WhatsApp, redes sociales, etc.), responder sus consultas, agendar citas valorativas. Y en general, convertir esas consultas en ventas concretas. En muchos casos, también realizará acciones de marketing local, como visitas de captación a negocios cercanos o eventos, para atraer nuevos pacientes a la clínica.
Seguimiento y fidelización : Una vez que el paciente haya contratado un tratamiento, deberá mantener el contacto para asegurar su satisfacción, gestionar citas de seguimiento y fomentar la fidelización a largo plazo. Por ejemplo, se encarga de hacer seguimiento post-tratamiento, resolver dudas que surjan y lo más importante. Proponer servicios adicionales en el futuro (ventas cruzadas o nuevos tratamientos) para lograr fidelizar al cliente.
Reactivación: También debee reactivar clientes inactivos (pacientes que hace tiempo no visitan la clínica) mediante recordatorios, promociones especiales, llamadas, etc, etc...